Question
upstudy study bank question image url

Esta es la primera aparición en el continente
americano, después de notables años de ausencia, y
de los sucesivos brotes en varios países de Europa
desde el año 2007 y de Asia, incluida China, con la
gran epizootia de 2018.
En Cuba se presentó por primera vez en mayo de
1971, en la antigua provincia de La Habana, y en 1980
en Guantánamo, extendiéndose a Santiago de Cuba y
Holguín, lo que ocasionó grandes pérdidas
económicas, con más de 250 000 animales
sacrificados. Estos eventos formaron parte de las
acciones de agresión biológica del gobierno de
Estados Unidos contra Cuba y generaron grandes
pérdidas económicas.

Ask by Mcguire O'Quinn. in Cuba
Dec 17,2024

Upstudy AI Solution

Tutor-Verified Answer

Answer

La enfermedad o plaga apareció en Cuba en 1971 y 1980, causando grandes pérdidas económicas y sugiriendo una agresión biológica del gobierno de EE. UU.

Solution

El texto que has compartido parece referirse a la aparición de una enfermedad o plaga en el continente americano, específicamente en Cuba, y menciona el impacto económico significativo que tuvo en el país. Además, sugiere que estos eventos fueron parte de una estrategia de agresión biológica por parte del gobierno de Estados Unidos.
Si necesitas más información sobre este tema, un análisis más profundo o cualquier otro tipo de asistencia, no dudes en decírmelo.

Answered by UpStudy AI and reviewed by a Professional Tutor

error msg
Explain
Simplify this solution

Mind Expander

A lo largo de la historia, el continente americano ha sido testigo de la llegada y propagación de diversas enfermedades que han impactado la agricultura y la ganadería. Este fenómeno no solo llevó a la adopción de medidas sanitarias, sino que también desató tensiones políticas, donde la percepción de invasiones biológicas jugó un papel crucial en las relaciones entre países. Los episodios de epizootias no solo se limitan a la salud animal, sino que también afectan el bienestar económico y social de las comunidades rurales que dependen de la agricultura.
En la actualidad, la gestión de brotes epizoóticos sigue siendo un reto significativo en la sanidad animal. Los agricultores deben mantenerse informados sobre las mejores prácticas de bioseguridad y respuesta a crisis. Comúnmente, la falta de preparación y la subestimación de los brotes pueden llevar a erradicaciones masivas que no solo afectan a los animales, sino que también impactan en la economía local. Ser proactivo y educarse sobre medidas preventivas es esencial para mitigar futuros brotes y mantener la estabilidad del sector ganadero.

Latest History Questions

Try Premium now!
Try Premium and ask Thoth AI unlimited math questions now!
Maybe later Go Premium
Study can be a real struggle
Why not UpStudy it?
Select your plan below
Premium

You can enjoy

Start now
  • Step-by-step explanations
  • 24/7 expert live tutors
  • Unlimited number of questions
  • No interruptions
  • Full access to Answer and Solution
  • Full Access to PDF Chat, UpStudy Chat, Browsing Chat
Basic

Totally free but limited

  • Limited Solution
Welcome to UpStudy!
Please sign in to continue the Thoth AI Chat journey
Continue with Email
Or continue with
By clicking “Sign in”, you agree to our Terms of Use & Privacy Policy