Pregunta
1.- En el mapa de Europa localiza los nuevos paises que se crearon después de
la primera guerra mundial.
la primera guerra mundial.
Ask by Boone Mccarthy. in Colombia
Mar 19,2025
Solución de inteligencia artificial de Upstudy
Respuesta verificada por el tutor
Responder
Después de la Primera Guerra Mundial, varios nuevos países surgieron en Europa:
- Polonia: Volvió a ser independiente.
- Estonia, Letonia, Lituania: Se independizaron del Imperio Ruso.
- Finlandia: Se independizó de Rusia.
- Checoslovaquia: Formada a partir de territorios del Imperio Austro-Húngaro.
- Yugoslavia: Unificó diversas nacionalidades en un solo Estado.
Estos países aparecieron en el mapa europeo tras la desintegración de imperios como el Austro-Húngaro, Otomano y Ruso.
Solución
-
Identifica los imperios que se desintegraron al finalizar la Primera Guerra Mundial:
- El Imperio Austro-Húngaro
- El Imperio Otomano
- El Imperio Ruso
-
Reconoce que, con la caída de estos imperios, aparecieron nuevos Estados en el mapa europeo. Entre ellos destacan:
- Polonia: Recuperó su independencia tras más de un siglo de particiones y volvió a ser un Estado reconocible en el mapa.
- Países bálticos:
- Estonia
- Letonia
- Lituania
Estos tres países surgieron a partir del colapso del Imperio Ruso.
- Finlandia: Se independizó de Rusia en
y se consolidó como nación tras la guerra. - Checoslovaquia: Se constituyó como Estado independiente a partir de territorios que previamente formaban parte del Imperio Austro-Húngaro.
- Yugoslavia: Se creó el Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, que posteriormente será conocido como Yugoslavia, unificando diversas nacionalidades en un solo Estado.
3.Ubica estos países en el mapa de Europa:
- Polonia: Se encuentra en Europa Central.
- Países bálticos y Finlandia: Están en la región del Báltico, en el norte de Europa.
- Checoslovaquia: Ubicada en Europa Central, abarcaba territorios de la actual República Checa y Eslovaquia.
- Yugoslavia: Integraba en su territorio varios países del sur de Europa, incluyendo territorios de la actual Serbia, Croacia, Bosnia y Herzegovina, Eslovenia, Macedonia del Norte y Montenegro.
Estos cambios significaron una reconfiguración importante del mapa político de Europa tras la Primera Guerra Mundial.
Respondido por UpStudy AI y revisado por un tutor profesional
Como
error msg


Mind Expander
Después de la Primera Guerra Mundial, el mapa de Europa se transformó radicalmente. Nuevos países como Checoslovaquia, Polonia y Yugoslavia emergieron de las cenizas del Imperio Austrohúngaro y del Imperio Alemán. Este cambio no solo reconfiguró el mapa político, sino que también estableció las bases para conflictos futuros al agrupar grupos étnicos diversos bajo nuevas fronteras.
Además, el Tratado de Versalles y otros acuerdos posteriores tuvieron un impacto duradero en la política europea. Estos tratados a menudo se consideraron injustos por los países derrotados, lo que alimentó tensiones y resentimientos que eventualmente llevaron a la Segunda Guerra Mundial. Las nuevas naciones también lidian con desafíos internos al intentar construir identidades nacionales cohesionadas en medio de la diversidad cultural.

¡Prueba Premium ahora!
¡Prueba Premium y hazle a Thoth AI preguntas de matemáticas ilimitadas ahora!
Quizas mas tarde
Hazte Premium