Inversión a Plazo Fijo Un estudiante tene la opción de invertir \( \$ 40,000,000 \mathrm{COP} \) en un depósito a plazo fijo que ofrece un interés compuesto del \( 5 \% \) anual durante 3 años. Preguntas - 11.1 ¿Cuál será el monto total al final del periodo?
Solución de tutoría real
Responder
Solución
Revisado y aprobado por el equipo de tutoría de UpStudy
The Deep Dive
Para calcular el monto total al final del periodo, se utiliza la fórmula del interés compuesto: \( A = P(1 + r/n)^{nt} \), donde \( A \) es el monto total, \( P \) es el capital (o principal), \( r \) es la tasa de interés, \( n \) es el número de veces que se capitaliza el interés por año (en este caso, asumimos que es 1), y \( t \) es el tiempo en años. Aplicando los valores: \( A = 40,000,000 \times (1 + 0.05/1)^{1 \times 3} = 40,000,000 \times (1.05)^{3} = 40,000,000 \times 1.157625 = 46,304,999.99 \text{ COP} \). Por lo tanto, al final de los 3 años, el monto total será aproximadamente \( 46,305,000 \text{ COP} \). --- Invertir en un plazo fijo es una decisión inteligente para quienes buscan seguridad y estabilidad en sus finanzas. Es ideal para conservar el capital y generar intereses sin complicaciones. Imagina que, después de 3 años, podrás disfrutar de esos ahorros, quizás para unas vacaciones soñadas o para el inicio de un nuevo proyecto estudiantil. ¡Planificar es clave! Además, es importante conocer las tasas de interés ofrecidas por diferentes bancos o instituciones. A veces hay opciones que, aunque tengan un periodo fijo, pueden ofrecer un rendimiento más alto por promociones o bonificaciones. ¡Investiga y compara antes de decidir!