Pregunta
upstudy study bank question image url

  1. Respondé las siguientes preguntas
  • ¿Qué pasó con las Fuerzas Armadas el 24 de marzo de 1976?
  • ¿Qué sucedió con la Constitución Nacional luego de este acontecimiento?
  • ¿Por quién estaba integrado el gobierno de facto?
  • Con respecto a las decisiones económicas tomadas en ese momento… ¿Se vio
    beneficiada la industria nacional? ¿Por qué?
  • ¿Qué pasó con la salud, educación y vivienda?

Ask by Todd Haynes. in Argentina
Mar 19,2025

Solución de inteligencia artificial de Upstudy

Respuesta verificada por el tutor

Responder

  • El de marzo de , las Fuerzas Armadas realizaron un golpe de Estado en Argentina, derrocando al gobierno democrático y tomando el poder militarmente.
  • Después del golpe, la Constitución Nacional fue suspendida, y el régimen militar gobernó sin seguir las leyes y reglas establecidas por la Constitución.
  • El gobierno de facto estuvo compuesto por altos oficiales de las Fuerzas Armadas, sin la participación de civiles.
  • En economía, se implementaron políticas que favorecieron a las empresas extranjeras, perjudicando a la industria nacional. Esto se debió a la apertura de la economía y la liberalización del comercio, que redujeron la protección a las empresas locales.
  • En salud, educación y vivienda, hubo un deterioro significativo debido a recortes en el gasto público, lo que afectó la calidad y el acceso a estos servicios y la infraestructura necesaria para la población.

Solución

¡Inicia sesión para desbloquear respuestas gratis!

Una plataforma de aprendizaje en la que confían millones de estudiantes y profesores reales.

star-icon Descubrir

Respondido por UpStudy AI y revisado por un tutor profesional

Extra Insights

El 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas de Argentina llevaron a cabo un golpe de Estado que derrocó al gobierno constitucional de Isabel Perón. Este evento marcó el inicio de una dictadura militar que duraría hasta 1983, un periodo caracterizado por violaciones masivas a los derechos humanos y la represión de la oposición política.
Luego del golpe, la Constitución Nacional de 1853 fue suspendida, y se establecieron leyes que restringían las libertades civiles y políticas. El gobierno de facto estaba integrado principalmente por miembros de las fuerzas armadas, como el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, a menudo liderados por el dictador Jorge Rafael Videla, quien asumió el poder como presidente autoproclamado.
En cuanto a las decisiones económicas, la industria nacional no se benefició como se esperaba. Las políticas neoliberales implementadas llevaron a la desindustrialización y al cierre de muchas fábricas, lo que perjudicó a la economía del país a largo plazo. Los sectores de salud, educación y vivienda también sufrieron severos recortes, lo que resultó en un aumento de la pobreza y la desigualdad durante este periodo sombrío en la historia argentina.

preguntas relacionadas

Latest History Questions

¡Prueba Premium ahora!
¡Prueba Premium y hazle a Thoth AI preguntas de matemáticas ilimitadas ahora!
Quizas mas tarde Hazte Premium
Estudiar puede ser una verdadera lucha
¿Por qué no estudiarlo en UpStudy?
Seleccione su plan a continuación
Prima

Puedes disfrutar

Empieza ahora
  • Explicaciones paso a paso
  • Tutores expertos en vivo 24/7
  • Número ilimitado de preguntas
  • Sin interrupciones
  • Acceso completo a Respuesta y Solución
  • Acceso completo al chat de PDF, al chat de UpStudy y al chat de navegación
Básico

Totalmente gratis pero limitado

  • Solución limitada
Bienvenido a ¡Estudia ahora!
Inicie sesión para continuar con el recorrido de Thoth AI Chat
Continuar con correo electrónico
O continuar con
Al hacer clic en "Iniciar sesión", acepta nuestros términos y condiciones. Términos de Uso & Política de privacidad