Dé un ejemplo de una función que tenga una discontinuidad de tipo salto en y una
discontinuidad de tipo asintótica en . Justifique su elección.
Sea . Llamemos a la curva de nivel de que pasa por el punto .
a) Encuentre una ecuación implícita para , grafique la curva y proponga una parametrización de la
misma.
b) Encuentre la ecuación de la recta tangente a por .
Discontinuidad de tipo salto en : La función tiene diferentes valores a la izquierda y derecha de , causando un salto.
Discontinuidad de tipo asintótica en : A medida que se acerca a 2, tiende a o .
3. Curva de nivel de
a) Ecuación implícita para la curva de nivel
La curva de nivel que pasa por se define por:
Parametrización de la curva:
b) Ecuación de la recta tangente a por
La ecuación de la recta tangente es:
Solución
¡Inicia sesión para desbloquear respuestas gratis!
Una plataforma de aprendizaje en la que confían millones de estudiantes y profesores reales.
Descubrir
Respondido por UpStudy AI y revisado por un tutor profesional
Como
Bonus Knowledge
Para la función , podemos definirla como:
Esta elección es justificable porque en , la función salta de 2 a 3, creando una discontinuidad de tipo salto. Además, en , la función tiende a infinito, resultando en una discontinuidad asintótica debido a la función racional .
Ahora, para la curva de nivel de que pasa por , calculamos el valor de la función en ese punto:
Por lo tanto, las curvas de nivel son las soluciones a . Este es una elipse, que puede reescribirse como:
Para parametrizar , podemos usar:
Ahora, para encontrar la ecuación de la recta tangente a en , primero calculamos el gradiente de :
Evaluando en :
La pendiente de la tangente es la negativa de la razón de los componentes del gradiente, resultando en la ecuación:
Despejando, obtenemos la ecuación de la recta tangente: